El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, presentó a los miembros
de su nuevo gabinete, el cual tendrá entre sus objetivos
prioritarios la reactivación económica del país, reporta Prensa
Latina.
Orbán, quien en las elecciones legislativas del pasado abril
acaparó abrumadoramente la mayoría de los votos, ya aplicó una de
las medidas anunciadas como parte de los ajustes en los gastos
presupuestarios, al reducir de 14 a ocho el número de ministros.
En los nombramientos aparecen personas allegadas a él y con las
cuales tiene una experiencia anterior de trabajo en equipo, como es
el caso de Janos Martonyi, a quien volvió a designar como canciller,
al igual que lo hizo entre 1998 y 2002 cuando se desempeñó como
director de los Asuntos del Estado.
Como ministro del Interior nombró a Sandor Pintér, quien ya ocupó
ese puesto durante el anterior gobierno de Orbán; en tanto Gyrgy
Matolcsy, otro nombre que repite, ocupará la cartera de Economía y
Finanzas, ministerio ampliado que será uno de los más importantes
del equipo.
El reciente voto de castigo contra los socialdemócratas en
Hungría, por la aplicación de medidas de choque frente a un
desempleo del 11 por ciento, sentó las bases para que dos tercios
del parlamento pasen a manos del actual gobierno conservador.
En su propuesta de política económica, Orbán prometió reducir
impuestos y crear empleos, ofrecimientos que pudieran entrar en
contradicción con las imposiciones externas que deberá enfrentar
necesariamente para resolver el impacto negativo de la crisis.
Durante su campaña electoral, el líder del ultraderechista
partido Fidesz, admitió que Hungría "está sumergida en deudas", por
lo que manifestó su disposición a renegociar las condiciones sobre
el pago del elevado endeudamiento del país con la Unión Europea (UE)
y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Hungría se encuentra bajo la vigilancia de ambas entidades, luego
de obtener en 2008 un préstamo de 20 mil millones de euros con la
condición de controlar su déficit público.
El nuevo gabinete, cuyos secretarios de Estado aún no han sido
designados, deberá prestar juramento a finales de mayo o principios
de junio.