Actualizado 2:45 p.m. hora local

Critican a gobierno departamental por voraz
incendio en Colombia

La directora de Gestión de Riesgo del Ministerio del Interior de Colombia, Luz Pulido, afirmó que hubo irresponsabilidad gubernamental en Chocó frente al incendio que afectó a medio millar de personas, reporta Prensa Latina.

Todos conocen que las alcaldías municipales por ley deben conformar comandos de bomberos para que reaccionen ante emergencias como la ocurrida en la localidad de Río Sucio hace dos días, señaló la funcionaria entrevistada en la radio local.

Por lo menos, aclaró Pulido, cada pequeña jurisdicción debe preparar grupos de reacción de socorristas debidamente capacitados para responder ante un incendio y evitar su propagación.

Entendemos el dilema de los escasos presupuestos, pero el gobierno de Bogotá ha facilitado procesos de adiestramiento en los casos cuando se ha demostrado interés, apuntó.

Según testigos del desastre, se trata de una comunidad con 28 mil habitantes y sin equipos contra incendios. Por eso las llamas consumieron 70 viviendas con saldo de 500 damnificados.

El barrio más afectado fue Benjamín Hidalgo, donde se quemó el 70 por ciento de las casas o inmuebles comerciales el sábado pasado por el fuego, presuntamente provocado por una vela encendida y olvidada.

Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales y solamente dos heridos leves, indicó en la televisión Luis Murillo, secretario de gobierno del Chocó, en el oeste del país.

Un albergue provisional fue instalado en el parque principal del barrio Hidalgo, mientras ciudadanos perjudicados aguardaban por el resto de la ayuda humanitaria enviada desde otros departamentos.

La mayoría de las casas estaban construidas con madera y en un inicio los vecinos trataron de controlar las llamas con baldes de agua y fango de un pozo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir