La Registraduría Nacional de Colombia (RNC) confirmó que
dispondrá una plataforma tecnológica alterna para evitar
inconvenientes en la jornada de elecciones del próximo día 30,
reporta Prensa Latina.
El director del organismo, Ariel Sánchez, explicó que la entidad
busca garantizar transparencia y velocidad en la difusión de
resultados de las votaciones para que el 90 por ciento de éstos se
conozcan a las 19:00 hora local aproximadamente.
Indicó asimismo que la RNC repartirá unas 80 mil credenciales de
testigos electorales entre los partidos políticos para que las
personas designadas vigilen el proceso de sufragio en 73 mil mesas
de votación.
Entretanto, la Comisión de Control y Asuntos Electorales remitió
a la Procuraduría varias recomendaciones para evitar el caos y
garantizar confiabilidad y consistencia en los próximos comicios
presidenciales.
La institución gubernamental aconsejó la revisión del censo
electoral, capacitar a jurados y delegados estatales en centros de
votación, optimizar los formatos de las bases de datos, y efectuar
copias de seguridad en medios externos de las estadísticas.
El registrador nacional advirtió que en las elecciones de este
mes votarán más de 16 millones de personas, y autoridades en el país
deben prepararse para una inusual gran asistencia de la ciudadanía.
Sánchez señaló que la RNC habilitará cinco mil mesas de votación
más que las dispuestas en los comicios legislativos de marzo, cuando
se registró una participación de 14 millones de votos.
Casi medio millón de colombianos residentes en unos 60 países
fueron certificados para votar en las elecciones presidenciales del
próximo 30 de mayo que definirá la jefatura estatal hasta 2014.
La Registraduría culminó el procesamiento del censo electoral e
informó que en relación con los nacionales que viven en el
extranjero 410 mil 485 ciudadanos podrán ejercer sufragio, reportó
Caracol Radio.
De acuerdo con el informe de la RNC, para las votaciones están
habilitados en general 29 millones 997 mil 574 colombianos, unos 145
mil 475 electores más que en las consultas de marzo.