Actualizado 12:05 p.m. hora local

Anuncian trabajadores egipcios nuevas protestas
por mejora salarial

Trabajadores egipcios mantenían en alerta a las fuerzas de seguridad al anunciar nuevas protestas para exigir al gobierno de Hosni Mubarak un aumento del salario mínimo, invariable en los 6,30 dólares por mes desde 1984, reporta Prensa Latina.

Los asalariados amenazaron con lanzarse nuevamente a las calles en El Cairo y otras ciudades de Egipto, tal como hicieron ayer frente a la sede del Ejecutivo, pues no pudieron manifestarse el 1 de mayo.

La concentración de los empleados de diversas ramas llamó a poner en marcha una orden judicial que aboga por mejorar los emolumentos y aliviar las severas carencias alimentarias y materiales de la inmensa mayoría de los más de 80 millones de habitantes de esta nación árabe.

Según líderes sindicales, la medida ayudaría, sobre todo, a ese 16,7 por ciento de los ciudadanos que vive por debajo de la línea de pobreza nacional (según datos del PNUD), a paliar el aumento desmedido de los precios que golpea más en productos de primera necesidad.

Necesitamos salarios que alcancen para un mes, gritaban los sindicalizados, mientras la demostración adquirió ribetes políticos con llamados a poner fin a los casi 30 años de mandato de Mubarak.

Grupos defensores de los derechos humanos refirieron que las protestas de los trabajadores podrían adquirir una connotación política a medida que se aproximen las elecciones parlamentarias de octubre próximo, y las presidenciales previstas para 2011.

La concentración de ayer de medio millar de egipcios frente a la sede del Consejo de Ministros fue una de las múltiples protestas para exigir al gobierno acciones concretas que favorezcan a las clases más desprotegidas en un país con altos índices de pobreza.

Fuentes que monitorean esas actos aseguran que las manifestaciones de los trabajadores y opositores políticos se incrementaron de 97 en 2002, a 742 en el pasado año, pese a que la ley de emergencia vigente en el país desde 1981 prohíbe esos actos callejeros.

Según del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), el Producto Interno Bruto per cápita de Egipto es de 1,780 dólares, y los porcentajes de la población que vive con menos de dos y un dólares al día son de 43,9 y 3,1, respectivamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir