Actualizado 11:00 a.m. hora local

Fomentan militares egipcios enseñanza de español
como lengua de paz

Autoridades militares de Egipto alentaron la enseñanza del idioma español como factor aglutinador en misiones internacionales de mantenimiento de la paz, además de acogerlo como herramienta de acercamiento cultural y comunicación entre los pueblos.

El Instituto de Lenguas del Ministerio de la Defensa (MODLI, por sus siglas en inglés) de Egipto ratificó ese compromiso al convertirse en el primer centro militar de un país no hispanohablante facultado para gestionar Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE).

Para el jefe del departamento de español del MODLI, Wissam Farouq, ese reconocimiento hecho por el Instituto Cervantes de El Cairo compromete a seguir promoviendo la lengua española, que estudian en ese plantel dos mil alumnos cada año, dijo a Prensa Latina.

La institución castrense, que también abrió sus puertas en 2002 y enseña el idioma a la población civil, tiene estructurados 12 niveles, la mayoría con gran rigor, al punto que sólo el 78 por ciento de los que realizan los exámenes logra aprobarlos.

En declaraciones a Prensa Latina, los embajadores de México y de Venezuela en Egipto, María Carmen Oñate y Víctor Carazo, respectivamente, encomiaron el fortalecimiento aquí de la herramienta de comunicación predominante en el hemisferio occidental.

Hay muchos oficiales de lengua española que trabajan en las operaciones de paz de la ONU y eso es un vínculo muy importante para acercar a las fuerzas armadas de todos los países, especialmente de los amantes de la paz, expresó Carazo.

Así también se construye la paz, remarcó a su vez Oñate, quien participó en el acto junto a una decena de diplomáticos de España y Latinoamérica, y consideró importantísimo y loable que esa forma de vínculo con otros países provenga de las fuerzas armadas egipcias.

Pienso en todas las posibilidades que se nos abren para hacer programas de intercambio entre las instituciones armadas de nuestros países. Es un primer paso para un mejor conocimiento, y todo lo que abone a la comprensión, abona también a la pacificación, acotó.

Asimismo, el embajador español, Antonio López, y el director del Instituto Cervantes de El Cairo, Javier Ruíz, destacaron que hay gran coincidencia de las fuerzas armadas del país árabe y del ibérico en varias misiones militares bajo bandera de la ONU.

MODLI se abre cada vez más a la sociedad civil y al mundo, elogió Ruíz al comentar que ese centro docente militar también promueve la enseñanza del inglés, turco, italiano, francés, chino, coreano, alemán, griego, junto con el árabe.

Pero para muchos, como Hanan Mohamed Nour, recién titulada en el curso inicial, y Mohamed Hosny, en el intermedio, el español es también música, diversión, es enlace entre culturas.

Fue importante para mí escuchar canciones de Enrique Iglesias y Christian Castro, e incluso llegar a entenderlas. Ahora estoy enamorado de la lengua española, relató Hosny a este reportero poco antes de que comenzara un colorido jolgorio de letras y sabores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir