Los conflictos económicos, medioambientales, energéticos y
alimentarios en el planeta son objeto de discusión en el Foro Social
Mundial temático que sesiona este lunes en México, reporta Prensa
Latina.
El título "Desde los pueblos, otras salidas a la crisis global
son posibles sintetiza la propuesta de este evento internacional,
con sede en la explanada del Zócalo, en el centro histórico del
Distrito Federal (DF).
Personalidades como el intelectual mexicano Pablo González
Casanova y el sociólogo belga Francois Houtart intervinieron ayer en
la sesión inaugural del encuentro.
González Casanova recordó que el capitalismo no tiene soluciones
ni para él mismo; por ello las grandes potencias tratan de ganar
terreno en el campo ideológico, intentando dividir a la izquierda
con mentiras atroces sobre Cuba, ilustró.
Esa nación caribeña es blanco de ataques porque forma parte de
las soluciones a la crisis capitalista actual, consideró el
promiente sociólogo, condecorado por la UNESCO con el Premio
Internacional José Martí por su defensa a la identidad de los
pueblos indígenas de América Latina.
Resultan ingenuos, opinó, quienes creen en la viabilidad y la
disposición del capitalismo para atacar los problemas que él mismo
genera; de ahí la importancia de buscar un proyecto común frente al
capital basado en las sanas diferencias que existen entre nosotros.
En opinión del secretario de Desarrollo Social del DF, Martí
Batres, apremia buscar nuevos caminos ante el fracaso de una
globalización basada en la libre circulación de los capitales,
mientras cierra las puertas al movimiento de las personas.
Fracasó la globalización en la que los capitales sí pueden
circular pero las personas no; nuestro país es precisamente víctima
de ese tipo de integración, dijo el político en alusión a la ley
anti-inmigrantes aprobada recientemente en Arizona, Estados Unidos.
Los capitales del vecino del norte sí pueden entrar aquí, pero
los mexicanos no pueden entrar a Estados Unidos; fracasó el
crecimiento que destruye la naturaleza y también la idea mesiánica
de que el capital extranjero viene a salvarnos, consideró el
dirigente.
La humanidad, apreció, necesita una salida global sin reformas
racistas contra los migrantes y sin reformas laborales contra los
trabajadores.
Entre los ejes temáticos de las discusiones que prosiguen este
lunes se hallan las alternativas al modelo económico capitalista, el
cambio climático y la construcción de sociedades incluyentes.