El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su
encuentro de este lunes con su homólogo de Paraguay, Fernando Lugo,
mejorará aún más los nexos bilaterales con la firma de nuevos
acuerdos, reporta Prensa Latina.
Brasil está viviendo un momento excepcional en su relación con
Paraguay. Vamos a discutir muchos asuntos y, quien sabe, firmar
acuerdos nuevos, dijo Lula en su habitual programa radial de los
lunes Café con el presidente.
Este mediodía, Lula y Lugo se reunirán en Punta Porá, en el
estado brasileño de Mato Grosso do Sul, fronterizo con Paraguay, y
pasarán revista a los principales temas de la agenda bilateral.
Todo el mundo sabe que abogo por el éxito de Paraguay y de Lugo,
porque Brasil es consciente de que sus vecinos necesitan ser
económicamente fuertes, precisan crecer, apuntó Lula.
Una de las cosas principales que tratamos hoy con Paraguay es la
construcción de una línea de transmisión para que el país vecino
pueda utilizar más energía de la Hidroeléctrica Binacional de Itaipú.
Esa obra, indicó, costará cerca de 400 millones de dólares y
garantizará el suministro de energía a Asunción, la capital, y otras
ciudades paraguayas.
En ese sentido, el vocero presidencial brasileño, Marcelo
Baumbach, precisó que las dificultades enfrentadas por Paraguay para
garantizar la seguridad en el abastecimiento de energía eléctrica al
mercado interno tienen su raíz en la saturación de su sistema de
transmisión.
Para revertir ese cuadro se hace necesaria la construcción de esa
línea de 500 kilovatios, explicó y refirió que el tendido eléctrico
partirá de la Hidroeléctrica Binacional de Itaipú y llegará cerca de
Asunción.
Baumbach adelantó que el presidente Lula llevará la propuesta que
esos recursos sean aportados por el Fondo para la Convergencia
Estructural del Mercado del Sur (MERCOSUR, Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay).
Además, el vocero refirió que Lula desea avanzar en la
cooperación económica de fomento e infraestructura y en políticas
sociales.
Reconoció que uno de los campos en que la colaboración presenta
resultados dignos de exaltar radica en la regularización migratoria
de la comunidad brasileña residente en el vecino país.
El portavoz señaló que en el diálogo entre los dos mandatarios
también deben figurar temas como la Hidroeléctrica Binacional, la
seguridad y el desarrollo de la región fronteriza, la ampliación y
diversificación del comercio bilateral y proyectos destinado a
profundizar la integración entre las dos naciones y la regional.