LA PAZ, 2
de mayo.— El Gobierno boliviano anunció hoy la implementación de
varios decretos de contenido social, relacionados con el incremento
salarial, el aumento de competencias de la Caja Nacional de Salud y
la nacionalización de una empresa minera.
El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, dio lectura a las tres
disposiciones en el Palacio Quemado, y explicó que el objetivo de
todas es mejorar la vida de los bolivianos sin afectar el desarrollo
del país.
En primer lugar, se refirió a una ordenanza de inamovilidad
laboral, para el reforzamiento de la seguridad de los trabajadores,
con el objetivo de que no pierda su trabajo por una ausencia
temporal.
Seguidamente ratificó el incremento salarial del 5%.
La autoridad recordó que el actual incremento se suma a los bonos
implementados anteriormente: Renta Dignidad, Bono Juancito Pinto y
Juana Azurduy, para personas mayores edad, niños y madres
embarazadas, respectivamente, de bajos recursos.
Por otra parte, anunció la ampliación de la Caja Nacional de
Salud, cuyo directorio tendrá una mayor capacidad de fiscalización
para garantizar que la corrupción desaparezca.
Por último, anunció la nacionalización de la planta metalúrgica
de Vinto-antimonio, ubicada en Oruro (suroeste), que según el
Gobierno no ha estado produciendo y se estaba desmantelando. Vuelve
a dominio del Estado para garantizar que el proceso de
industrialización avance y no se vea estancado en la presente
gestión, manifestó.
Los decretos anunciados este domingo se suman a la
nacionalización de empresas eléctricas realizadas la víspera, como
el mejor homenaje posible a los trabajadores bolivianos en su Día
Internacional.