Actualizado 4:45 p.m. hora local

Emerge David Lynch como grabador con 19
litografías en Granada

Cineasta de culto, el norteamericano David Lynch emerge en España desde un ángulo inédito que lo revela como artista gráfico creador de un método propio, el action-reaction (acción-reacción) en 19 espléndidas litografías, reporta Prensa Latina.

La exposición instalada en el Museo de Bellas Artes de Granada, en el Palacio de Carlos V, contiene piezas de dos series distintas: Paris suite y Women en las que se advierte la huella enriquecedora de grandes pintores como Francis Bacon, Salvador Dalí, Max Ernst o Edward Hooper, asimilada y transmutada.

Lynch explota su veta de grabador aplicando a conciencia su técnica de acción-reacción que, según él, encuentra su máxima expresión en el trasvase de la tinta de un material rígido a otro flexible y viceversa.

Dueño de un talento polifacético, lo ha sometido a una permanente incitación para volcarse en la fotografía, la producción y la composición, ramas afines a la cinematografía, y explorar otras zonas como escritor, escultor, pintor y diseñador de dibujos animados.

En suma un artista integral en consonancia con las demandas del cine como suma de todas las artes, al que ha aportado obras maestras como la inquietante Blue velvet (Terciopelo azul), con Isabella Rosellini brillando en todo su esplendor y Dennis Hopper en un personaje perturbador.

La muestra, cuya comisaria es Antonella Montinaro, permanecerá abierta hasta el 14 de junio y la complementan referencias a siete de sus filmes mediante fotografías y breves proyecciones en pantallas de plasma: Eraserhead, El hombre elefante, Dune, Terciopelo azul, Mullholland drive, Carretera perdida y Twin peaks (largometraje y serie).

En una pantalla alterna, los primeros cortometrajes del realizador, a finales de los años 60 del siglo pasado.

David Lynch desde un costado distinto, otra porción de su mundo en Granada, abierto a la mirada del espectador.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir