Canto de todos por el ALBA

ASUNCIÓN.— El Festival Canto de Todos se convirtió aquí en un hermoso espectáculo de poesía, amor y combate, de unidad de los pueblos y la esperanza soñada de que un mundo mejor es posible, según reportó PL.

El espectáculo lo inició el cantautor paraguayo Ulises Silva con la canción Luz del ALBA. Del Brasil llegó Pedro Munhoz, para ofrendar sus estrofas a la memoria del Che, Víctor Jara y Paulo Freire y alentar la lucha del Movimiento de los Sin Tierra. Potente voz y bello timbre mostró en el escenario la paraguaya Yenia Rivarola acompañada del piano por Germán Lema; para dar paso a Fabián Meneses de la Red Ecuatoriana de Trovadores.

Gracias al ALBA que permitió hacer este concierto, dijo Eduardo, uno de los integrantes del dúo Larbanois & Carrero, de Uruguay, todo un referente de la música popular en su país. Luego subió al escenario el promotor del Festival y fundador del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba, Vicente Feliú, quien no pudo evitar mencionar "a los hermanos míos" que están presos en cárceles de Estados Unidos "por defender a mi país" de agresiones. Habló de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Fernando González y Antonio Guerrero, para los cuales musicalizó e interpretó en esta ocasión el poema Cuánto de sed sufrí, de este último.

Los chilenos Francisco (Pancho) Villa y Patricia Carmona cantaron a "los niños de la guerra", a los que indefensos mueren bajo las bombas o pierden a sus seres queridos en Iraq, Afganistán y Palestina. Y el paraguayo Ricardo Flecha habló de los que tienen miedo sin darse cuenta que los tiempos ya no son iguales, y entonó en guaraní y español bellas canciones de lucha de su pueblo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir