Cuba en el mundo

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Gran presencia de Cuba en Feria del Libro porteña

Cuba alcanzará esta semana una importante presencia en la 36 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que con la participación de más de mil 300 expositores de 38 países cumple su duodécima jornada, reporta Prensa Latina.

Dos mesas redondas tendrán como eje central a la isla, que estará representada por los premios nacionales de Literatura, Reinaldo González, y de Ciencias Sociales, Fernando Martínez, y por el poeta, narrador e investigador Alberto Edel Morales.

Pensar a Cuba desde una visión latinoamericana y caribeña será el tema del primero de los encuentros, previsto para mañana y en el que además de la presentación de cinco títulos se convocará a la XX Feria Internacional del Libro La Habana 2011.

Las obras que se pondrán a disposición del público porteño serán La fiesta de los tiburones; Lezama revisitado, y El más humano de los autores, de Reynaldo González.

Además, Autocríticas. Un diálogo al interior de la tradición socialista; La Revolución Cubana del 30, y En el horno de los 90, de Fernando Martínez Heredia.

El jueves próximo, la mesa versará sobre Encanto y representación: narrar desde la novedad de América, y en la misma se presentarán Al cielo sometidos y Siempre la muerte, su paso breve, del propio González, y Que te vuelva a encontrar, de Albem Fuentes.

En la propia fecha se otorgarán el Premio y Accésit del Primer Concurso Latinoamericano de Novela Alba Narrativa 2010, ganados por la venezolana Sol Linares y el argentino Juan Pablo Fiorenza, respectivamente.

También quedará abierta la convocatoria al Segundo Concurso Latinoamericano de Novela Alba Narrativa 2011 para autores jóvenes.

El Día de Cuba en la 36 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires será el venidero viernes, tres fechas antes de finalizar el encuentro editorial, que este año transcurre bajo el lema Festejar con libros 200 años de historias.

En el programa de hoy destacan el Maratón de la lectura, que se desarrollará con el tema Argentina: Una aventura de 200 años y en el cual se abordarán fragmentos de libros de autores argentinos y extranjeros sobre esta nación.

Se desarrollarán también sendos paneles sobre Literaturas de ambos lados del Atlántico: intercambio, divorcio y mestizaje, y La biodiversidad y la cultura, mientras las provincias de Misiones y Catamarca festejarán su día.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir