Actualizado 8:00 p.m., hora local

Concluye Feria del Libro en la montaña en Sancti Spíritus

YAINERYS AVILA SANTOS

Hasta las comunidades más intrincadas del Plan Turquino, llegó la Feria del Libro en la montaña en la provincia de Sancti Spíritus, que concluyó hoy sus actividades.

En medio del jolgorio y las expectativas suscitadas por las propuestas culturales, los niños de los asentamientos fomentenses disfrutaron de poetas, repentistas y escritores invitados de Villa Clara y Cienfuegos, explicó a la AIN Carmen Díaz, subdirectora de Cultura en Fomento.

Entre presentaciones de libros, grupos teatrales y actividades comunitarias, los habitantes de la serranía vivieron desde el pasado 26 de abril jornadas intensas, donde la letra impresa asaltó escuelas, círculos sociales y bibliotecas públicas.

Textos como "Cartas desde la prisión", de Gertrudis Gómez de Avellaneda, "De Fomento te cuento", del historiador local Bárbaro Pérez Colina, y variada literatura infanto-juvenil, acapararon la atención de los serranos.

Hilda Montero, especialista del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Sancti Spíritus, precisó que entre las actividades más relevantes estuvieron también las charlas sobre la promoción de la lectura y la formación de valores mediante los libros.

En este territorio central, donde existen los macizos montañosos Guamuhaya y Bamburanao, el Plan Turquino abarca más de 60 comunidades y unos 27 mil pobladores, de los municipios Sancti Spíritus, Fomento, Yaguajay y Trinidad.

El pasado primero de abril se inició por Pinar del Río el Festival del Libro en la montaña, opción que permite a los serranos, el seis por ciento de la población de Cuba, adquirir de primera mano las novedades editoriales e intercambiar con escritores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir