Actualizado 7:00 p.m., hora local

Distinguen a investigador cubano de las ataxias hereditarias

ALFREDO CARRALERO HERNÁNDEZ

Luis Velázquez, médico investigador con notables aportes al estudio de las ataxias hereditaria, fue condecorado hoy con la Orden Lázaro Peña, de Tercer Grado, que concede el Consejo de Estado de la República de Cuba.

El especialista encabezó con ese reconocimiento el grupo de trabajadores homenajeados en la oriental provincia de Holguín, como parte de las actividades en saludo al Primero de Mayo.

Velázquez, eminente científico, acumula más de una década en la búsqueda de una terapéutica que contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes portadores de Ataxia Espino Cerebelosa Tipo 2 (SCA2), enfermedad con elevada incidencia en este oriental territorio.

Unido a su labor investigativa, como doctor en ciencias médicas, también es el director del Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias de la ciudad de Holguín, único de su tipo en Iberoamérica.

Las ataxias agrupan a un conjunto de afecciones que se caracterizan por la pérdida de la coordinación de los movimientos, alteraciones en el equilibrio, el lenguaje y la marcha y se producen por una lesión a nivel del cerebelo, médula espinal o nervios periféricos.

En la provincia de Holguín, se concentra la mayor cantidad de sujetos en Cuba enfermos y en riesgo de padecer la SCA2, razón por la cual se crea está institución científica, dirigida a encontrar una alternativa terapéutica eficaz.

La consagración del doctor Velázquez en ese campo se destaca entre sus valiosos méritos, que le hicieron acreedor de la Orden Lázaro Peña, de Tercer Grado, y del reconocimiento por la obra médica al servicio de la sociedad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir