MORÓN, Ciego de Ávila.— Un abarcador estudio de peligro,
vulnerabilidad y riesgos ante desastres avanza en todas las
provincias del país con la participación de varias instituciones
cubanas.
La Máster en Ciencias Elsa Lidia Fonseca Arcalla, especialista
del grupo de evaluación de riesgos de la Agencia de Medio Ambiente,
anunció que Matanzas, La Habana, Ciudad de La Habana y Pinar del Río
concluyeron la investigación referida a las inundaciones por
intensas lluvias, por penetraciones del mar y las afectaciones por
fuertes vientos. El municipio especial Isla de la Juventud lo hará
en el presente mes, y el resto de los territorios antes de que
concluya el 2010.
La más occidental de las provincias cubanas terminó el análisis
de incendios rurales, labor en ejecución en Matanzas. En Guantánamo,
Santiago de Cuba, Granma y Holguín se hacen las indagaciones
correspondientes a los peligros que pueden ocasionar los
deslizamientos.
Fonseca Arcalla destacó que existen provincias que realizan otros
estudios, como el de riesgo por sismos en los cinco territorios del
oriente de Cuba y en Cienfuegos; el de la sequía, en Las Tunas y
Ciego de Ávila; y el de derrame de sustancias peligrosas, en Ciudad
de La Habana y Cienfuegos.
Estas investigaciones incrementan la capacidad de adaptación al
cambio climático y constituyen una herramienta fundamental para la
toma de decisiones ante cualquier evento de envergadura.