Entre las principales novedades del XIV Congreso de la Sociedad
Cubana de Obstetricia y Ginecología, se encuentra el video
colposcópico, una nueva tecnología del Centro de Inmunoensayo de la
Ciudad de La Habana, creador de la Tecnología SUMA (Sistema Ultra
Micro Analítico).
El aparato, cuyo software también es cubano, permite tomar
imágenes internas a mujeres con patologías de cuello uterino y
realizar estudios a las que presenten citología vaginal alterada.
Otra de sus ventajas consiste en la posibilidad de almacenar las
imágenes tomadas al momento para utilizarlas en posteriores
consultas, creando así un universo de casos que permite comparar las
muestras viejas con las nuevas y divisar el mejoramiento o no de la
paciente.
Según Susana García, especialista en bioquímica y directora de la
sucursal de occidente de TecnoSUMA , se instalará un número
importante de esta tecnología en el país —la intención es colocar
uno en cada municipio— como parte del proyecto de municipalización
de la Tecnología SUMA, el cual incluye un laboratorio para hacer
este tipo de pesquisas en la población.
TecnoSUMA Internacional S.A, que incluye equipos, reactivos y
software, se ha dedicado por más de 20 años al desarrollo y
producción de equipos de diagnóstico de laboratorios.