Reconstrucción del muelle de Boquerón

Marcha, después de un fuerte sacudón

LOURDES PÉREZ NAVARRO
lourdes.p@granma.cip.cu

En reciente visita al puerto de Boquerón, en la provincia de Guantánamo, Granma pudo comprobar la marcha de la reconstrucción capital del muelle tras un periodo de atrasos en su ejecución, problemas organizativos y de calidad, así como una descapitalización generalizada de la fuerza técnica especializada en trabajos hidrotécnicos, que provocaron el aplazamiento de la fecha de entrega en reiteradas ocasiones.

 Foto de la autora En estos momentos la ejecución de la obra marcha según el actual cronograma, sin retraso.

Hoy los constructores hablan de concluir la primera etapa a finales de junio¼ y todo indica que podrán cumplir.

En estos momentos las labores constructivas marchan al 15% del plan general y al 75% de la colocación del acero sobre el eje de rodamiento, informó el ejecutor integral de la obra, Rafael Valón Quiala, de la Unidad Empresarial de Base de Santiago de Cuba, perteneciente a Obras Marítimas División Oriente.

Valón, quien tomó las riendas de la obra a partir de diciembre del 2009, luego de que fuese sustituida la anterior dirección por los problemas existentes, aseguró que "el cronograma se está ejecutando según lo previsto, sin atrasos".

Lázaro Machado Martínez, vicetitular del área Marítima, explicó que a mediados del pasado mes de marzo una comisión multidisciplinaria integrada por especialistas de los ministerios de la Construcción y del Transporte recorrió la obra.

El objetivo era valorar el estado de su ejecución y determinar el tiempo mínimo necesario para comenzar a explotar la instalación con el empleo de embarcaciones de hasta 800 toneladas de capacidad de carga, lo cual representa aproximadamente el 50% de la obra. Los días finales del venidero mes de junio resultaron la fecha determinada.

Concluir para entonces la primera etapa constructiva posibilitará un considerable ahorro económico, afirmó Juan Alcántara de la Cruz, director del puerto. Recibir en esta instalación patanas con 800 toneladas de carga significaría, subrayó, sustituir alrededor de 30 viajes por camión y eliminar el consecuente gasto de combustible, piezas y neumáticos que supone hoy el traslado de las mercancías por vía terrestre desde el puerto de Santiago de Cuba.

El muelle de Boquerón es de gran importancia para el territorio guantanamero. Por ahí debe entrar buena parte de los productos alimenticios destinados a la población y partir, con destino al Caribe, sal proveniente de las salinas de Caimanera.

Actualmente 17 constructores laboran en la reconstrucción del muelle. Algunos —precisó Valón Quiala— estaban aquí desde el principio, otros los hemos renovado, buscando operarios de mayor experiencia.

Agregó que tienen instalados los equipos de iluminación para establecer el doble turno, de ser necesario. Por el momento, subrayó, han cumplido el cronograma constructivo. "Velamos por un mejor aprovechamiento de la jornada laboral, que sean horas de producción, no de estancia en obra, y eso nos ha permitido un buen avance".

En su opinión, avalada por una vasta experiencia en estas labores, se está trabajando con calidad. Si podemos contar con los recursos a tiempo, estamos seguros de que entregamos en fecha, afirmó.

Se refería, fundamentalmente, al alambre de 18 pulgadas, la puntilla de dos y media así como los electrodos, recursos estos que al momento de nuestra visita se le anunció que ya estaban en camino, provenientes del puerto de La Habana.

Todo parece indicar que las medidas tomadas permiten superar las negligencias, morosidades, falta de calidad y organización que motivaron el estancamiento de la obra constructiva y su consecuente perjuicio a la economía del país, problemas señalados ya en las páginas de Granma a principios del año en curso.

Pero nada ha de dejarse a la improvisación. Para ello cada detalle de la obra es seguido bien de cerca por un especialista de la Empresa de Servicios Portuarios de Oriente, quien certifica la calidad, ese elemento imprescindible para que el muelle del puerto de Boquerón vuelva a ser, en breve, eficiente y productivo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir