Matanzas, 29 de abril.— Tampa en Martí, un ensayo del
académico norteamericano Paul Dosal, bajo el sello de la editorial
Vigía, fue presentado hoy en esta ciudad por Pedro Pablo Rodríguez,
Premio Nacional de Ciencias Sociales.
El libro diseñado por el artista de la plástica Rolando Estévez,
incluye hojas del último tabaco cosechado por Alejandro Robaina,
afamado veguero cubano, fallecido recientemente, además de telas,
yaguas y otros accesorios vinculados al habano más famoso del mundo.
Pedro Pablo Rodríguez durante la presentación del novedoso texto
explicó que Dosal, ensayista e historiador de descendencia cubana,
ofrece un acercamiento a la presencia de la Isla en Tampa, ciudad
diferente al resto de las urbes nor-teamericanas porque conserva su
sabor local.
En el libro se refleja el desarrollo de la industria tabacalera
protagonizado por emigrados cubanos, su vínculo con Martí y el apoyo
a la organización del Partido Revolucionario primero, y a la guerra
de independencia después, ahí radica el principal valor de esta
publicación, explica Rodríguez.
Ante una nutrida representación de poetas e intelectuales, el
reconocido investigador narró anécdotas de sus visitas a Tampa y la
emoción vivida cuando conoció la casa de Paulina Pedroso, "madre
negra de Martí", lugar adonde el Apóstol acudía frecuentemente.
Tampa en Martí, editado por la especialista Gladys Mederos,
contiene una docena de fotos originales de la estancia allí del
Héroe Nacional de Cuba, marquillas de cajas de tabaco y papel
artesanal elaborado con fibras de tabaco.