Actualizado 9:00 p.m., hora local

Reportan altos niveles de desempleo en Colombia

Alrededor de nueve millones de colombianos permanecen hoy desempleados o tienen un puesto laboral de muy mala calidad y remuneración, confirmaron estadísticas institucionales.

La tasa nacional de desocupación fue de 11,8 por ciento en marzo último frente a un 12 por ciento en igual mes del año pasado, indicó un reporte del gubernamental Departamento de Estadísticas.

De acuerdo con estas cifras, las personas sin trabajo en Colombia suman actualmente dos millones 511 mil.

Asimismo trascendió que el llamado sub-empleo registró un alza al cierre de marzo y pasó de 29 a 30,7 por ciento.

Tales números señalan que en este país hay cerca de seis millones 528 mil personas que transitan de un puesto a otro o mantienen un trabajo muy inferior al promedio.

Según el informe, Pereira es la ciudad con mayor nivel de personas sin empleo (22 por ciento), seguida de Popayán (20 por ciento) y Quibdó, con 18,4.

En esta misma jornada el Banco de la República (emisor) redujo en 0,5 por ciento las tasas de interés tras una reunión de su Junta Directiva, que argumentó la decisión con un supuesto mejor desempeño inflacionario.

Ahora el precio del dinero queda en 3,0 por ciento y en opinión de los expertos no entra en contradicción con la inflación anual ante el consumidor que en marzo marcó 1,84 por ciento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir