El
presidente de El Salvador, Mauricio Funes, anunció hoy la próxima
aplicación de un programa para dar beneficios de salud del seguro
social a una cuarta parte de las empleadas domésticas, reportó
Prensa Latina.
Funes estimó que en el país hay unas 100 mil personas dedicadas a
esta actividad, de las cuales espera sean beneficiadas al final de
su mandato, en 2014, unas 27 mil.
Será poco a poco, pero hemos dejado sembrada la semilla para que
el próximo gobierno lo continúe, declaró Funes, al inaugurar las
obras de remodelación del centro obrero Humberto Romero Albergue, en
una playa del occidente.
Explicó que los futuros beneficiarios del plan recibirán atención
en el Instituto del Seguro Social (ISSS), el cual está en capacidad
para poder aceptarlos.
El director del ISSS, Óscar Catan, aseguró que con el programa se
busca brindar servicios del salud y beneficios económicos (solamente
por maternidad) a un sector históricamente excluido.
Agregó que como base de cotización se utilizó el salario mínimo
(207.60 dólares, moneda de curso legal en el país), y los patrones
que inscriban a sus empleados harán una aportación de 21.80 por cada
uno.
Aquellos patronos que decidan plantear la situación de sus
empleadas y empleados no sólo ayudarán a sus propios trabajadores,
sino que obtendrán beneficios fiscales, dijo Funes.