El Gobierno de Fernando Lugo descartó hoy renunciar al esfuerzo
de instalar en Paraguay un sistema de convivencia social más justo y
solidario, según cable de Prensa Latina fechado en Asunción.
En un mensaje a los trabajadores en su día, a celebrarse mañana,
el mandatario recuerda algunos de los logros desde la asunción a la
presidencia del nuevo Ejecutivo, el 15 de agosto del 2008.
Al respecto señala, que al poco tiempo de asumir sus funciones
suscribió con la Organización Internacional del Trabajo el Plan
Nacional de Trabajo Decente, para demostrar los compromisos y
obligaciones del Estado paraguayo en la implementación de esa
política.
Lugo indica en su mensaje que con el apoyo del Ministerio de
Justicia y Trabajo se instaló la primera oficina regional, con la
cual se estableció por primera vez un sistema de vigilancia laboral
para combatir formas de trabajos forzosos, servidumbres por deudas y
otros abusos que afectan principalmente a las poblaciones indígenas
.
Entre los logros alcanzados en poco más de año y medio de
gestión, el gobernante menciona la inauguración de un sistema de
fiscalización focalizado en áreas de riesgo, que permitió
desarrollar campañas por el trabajo decente en sectores como los del
transporte, agropecuario, empleo doméstico y la construcción.
En un año -expresa- más de 22 mil trabajadores se han
formalizado, y en lo que va de este gobierno, se duplicó la cantidad
de trabajadores protegidos por la seguridad social en el Instituto
de Previsión Social (IPS), extendiendo dicha protección al núcleo
familiar del trabajador.