Actualizado 4:45 p.m., hora local

Impulsará Expo-Shanghai urbanización sostenible

La Exposición de Shanghai fue inaugurada este viernes como plataforma para impulsar la urbanización sostenible mediante el intercambio de experiencias y la cooperación con ese fin entre los 189 países y más de 50 organizaciones participantes, reporta Prensa Latina.

El presidente Hu Jintao declaró abierta oficialmente la muestra, la cual calificó de puente que servirá a China para conocer las experiencias de otras naciones y participar en iniciativas de colaboración.

Jintao habló poco antes en una cena de bienvenida a los estadistas y personalidades invitadas por la ocasión.

Música, ballet, fuegos artificiales, banderas nacionales, coloridos vestuarios, entre otras atracciones, animaron la gala inaugural en la que participaron reconocidas figuras chinas y el tenor italiano Andrea Bocelli, entre otros.

En el escenario, que abarcó el río Huangpu, abundaron los recursos lumínicos también y los mensajes relacionados con el lema de la feria "Mejor ciudad, mejor vida".

Destacó entre esos últimos el del presidente del Buró Internacional de Exposiciones, Jean Pierre Lafon, quien señaló que este evento contribuirá a un despertar social para que las ciudades sean más sostenibles, justas, seguras y armoniosas.

Por la parte anfitriona, el viceprimer ministro Wang Qishan afirmó que la Expo constituye un espacio para la innovación, colaboración y comunicación entre todos los pueblos.

China se convierte así en el primer país en desarrollo, el más poblado del mundo, que organiza un evento de este tipo, precisamente cuando registra un proceso de urbanización mucho más rápido que el de otros en correspondencia con sus avances socio-económicos en las últimas décadas.

Shanghai deviene desde hoy y hasta el próximo 31 de octubre plaza para intercambiar experiencias y aspiraciones relacionadas con una urbanización sostenible, las cuales de una forma u otra deben influir también en los 70 millones de visitantes que se esperan recorran la muestra.

Con la apertura de la feria, la mayor de la historia, se fortalecen las esperanzas de que la humanidad pueda garantizar una vida mejor mediante la construcción de ciudades amigables con el entorno.

Luego de casi ocho años de preparativos, esta exposición debe ser un espacio para que todos, ricos y pobres, aporten a ese necesario propósito.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir