Actualizado 12:05 p.m., hora local

Enfrenta Centroamérica el desafío de más inversión agrícola

Centroamérica se enfrenta al desafío de incrementar las inversiones en la agricultura, con vistas a lograr una recuperación del sector frente al encarecimiento de los alimentos, afirmaron expertos de la FAO, reporta Prensa Latina.

Dentro de la XXXI Conferencia Regional del organismo, que concluirá este viernes en Panamá, surgió precisamente el tema del impulso a la agricultura familiar y los pequeños productores, como alternativa al problema.

Fernando Soto, director de políticas de la institución para América Latina y el Caribe, admitió que en el área centroamericana la producción de granos marcó un repunte del 11,5 por ciento en los últimos 20 años.

Como contraste, en similar lapso las cifras de la población mostraron un crecimiento de 46 por ciento.

En tal sentido, Soto estimó que los importadores confiaron en la estabilidad de los precios de los alimentos, con lo cual relegaron a un segundo plano la agricultura local.

Por ello, dijo, los pequeños productores se enfrentan a la falta de financiamiento, insuficiente acceso a nuevas tecnologías, insumos y semillas.

El severo impacto de la crisis económica y la existencia de 53 millones de personas que padecen de hambre en Latinoamérica llevaron a la evaluación del escenario para buscar alternativas.

El propio Director General de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, advirtió sobre la importancia de lograr más inversiones para el desarrollo del sector.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir