Actualizado 11:00 a.m., hora local

Lenta recuperación en Japón

Aunque el Banco de Japón mejoró los pronósticos para la economía de su país, las cifras gubernamentales divulgadas mostraron que la recuperación es lenta, reporta Prensa Latina.

El índice de desempleo aumentó a cinco por ciento en marzo, superior a lo registrado en el mes anterior, por lo que el número de desocupados alcanzó lo tres millones y medio, según cifras preliminares.

Por otra parte, el índice de precios al consumidor, cayó 1,2 por ciento en términos interanuales, con lo cual suman 13 meses consecutivos a la baja.

Indicó que la caída de los precios, agravada desde el inicio de la crisis global, continúa en combustibles y muebles.

Al respecto, el Banco Central de esa nación asiática pronosticó que la deflación se mantendrá al menos hasta 2012, sobre todo por la debilidad de la demanda doméstica.

Especialistas explicaron que ese fenómeno afecta las ganancias y ventas de las compañías, las cuales se mantienen cautelosas y justifica que el clima entre los empresarios siga en terreno negativo.

Ante la situación existente, el parlamento japonés dispuso más de 92 billones de yenes (1 billón de dólares) como presupuesto récord para el año fiscal 2010, con el objetivo de enfrentar los problemas que golpean al país.

Economistas advirtieron que aunque el elevado presupuesto intentará crear más empleos y combatir la instalada deflación, abultará aún más la deuda pública de Japón, una de las mayores de los países industrializados, y que ya casi duplica el valor del Producto Interno Bruto (PIB).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir