La película chilena El Monte de Gabriel, de Christopher Murray,
ganó el Octavo Festival de Cine Digital de Viña del Mar en la
categoría de cortometrajes, donde lograron menciones honrosas Cuba,
España y Chile, reporta Prensa Latina.
El corto ganador aborda la historia de un ferviente católico que
sube todos los días al monte que hay en su pueblo en busca de una
revelación o manifestación divina.
Las menciones honrosas recayeron en Brainstorm, del cubano
Eduardo del Llano, La paradoja de Arrow, del español Jorge
Caballero, y La ley del hielo, del chileno Ignacio Rodríguez.
En la categoría de largometraje, triunfó New Brooklyn, dirigida
por el estadounidense Christopher Cannucciari, sobre una actriz
chilena que viaja a Estados Unidos para hacer una carrera en Nueva
York sin la sombra de su novio, un famoso actor en Chile.
En largometraje documental ganó la cinta In Soweto, coproducción
belga-sudafricana dirigida por Lot Vandekeybus, Kristel Driesmens y
Orlando Verde, y que aborda un grupo de belgas que viaja a Soweto,
en Sudáfrica, para compartir con la Murga Nathi, la primera de la
que se tiene registro.
La mención honrosa fue para el filme español Relatos, de Mario
Iglesias, mientras que el Premio DIFF fue para el documental The
Quantum Activist, de Ri Stewart y Renee Slade.
En el género documental triunfó la producción argentina
Achupallas de Sebastián Giovenale, que relata cómo los habitantes de
un pueblo se comportan cuando se enteran que allí será grabado un
documental.
En Animación Experimental, ganó El pintor de cielos, del español
Jorge Morales, sobre un pintor maniaco, marcado por su pasado
trágico, y su fiel ayudante quienes buscan incansablemente un
remedio contra las tempestades.
El cortometraje del chileno Claudio Díaz, Golpe de espejo, se
adjudicó el primer lugar en la categoría Bicentenario, sobre
testimonios de ocho jóvenes nacidos entre 1973 y 1989, fechas que
marcan el comienzo y el fin del régimen militar.
El premio especial del jurado fue otorgado al corto francés Le
jeu de dames de Irene de Lucas.
El festival (DIFF Chile 2010), que se desarrolló durante cuatro
días en el vecino balneario, contó con más de 100 funciones y
actividades académicas.