El Ballet Lizt Alfonso deleitó al público cubano, antes de partir
hacia Doha, la capital de Qatar, con un tablao en el Teatro
Nacional, donde recordó, como dice uno de sus estribillos, que su
guitarra vino de España y su tambor, de Changó, reportó la AIN.
Este jueves, la compañía brindó dos funciones de un espectáculo,
dedicado también a delegados del Congreso de Ginecobstetricia, con
varias de las coreografías recientemente presentadas en Canadá, una
de sus plazas más fuertes a nivel internacional.
Aprovechando la sala Covarrubias, recién reinaugurada, quisimos
que se pudiera apreciar algunos de los números con que tuvimos un
triunfo muy importante en Canadá, donde se hicieron 24
presentaciones de un tablao, "Fuerza y compás" y "Elementos", dijo a
la AIN Nancy López, responsable de relaciones públicas de la
compañía.
Para sus dos presentaciones en la ciudad qatarí, designada
Capital Cultural Árabe en el 2010, la compañía seleccionó
"Fuerza y Compás", un conjunto variado que comienza con la Suite
Andalucía de Ernesto Lecuona, explicó López.
Durante los festejos en la nación del Medio Oriente se han
presentado, en el ámbito musical, la Orquesta Sinfónica Nacional
Infantil de Siria, la de la Radio Nacional de Polonia, y un conjunto
de percusión japonés, entre otros invitados internacionales.
La sala Covarrubias llevaba dos años y medio sin actividad, por
su mal estado técnico, pero ahora hemos revitalizado los sistemas de
luces y sonido, se reparó la tramoya, el lobby, con la galería René
Portocarrero, se hizo el escenario nuevo y se acondicionaron las
instalaciones sanitarias, destacó Rafael Vega, director del Teatro
Nacional.
Lizt Alfonso prevé estar en la primera quincena de junio con
"Elementos", en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana, y
el mes siguiente partirá a Martinica, en ocasión de la festividad
nacional de esa isla.