Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m., hora local

Tomás Borge destaca vigencia de las predicciones de
Fidel Castro

Las conversaciones con Fidel Castro hace 18 años, plasmadas en el libro "Un grano de maíz", tienen una actualidad desconcertante, afirmó su autor, el comandante sandinista nicaragüense Tomás Borge, al presentar en Quito la edición ecuatoriana, reporta Prensa Latina.

En el concurrido acto, concluido por el presidente Rafael Correa, estuvieron el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, el embajador de Cuba, Benigno Pérez, junto a numerosos ministros, intelectuales y ecuatorianos solidarios con la sla caribeña y Nicaragua.

"Este libro, dijo Borge, no fue propiamente una entrevista sino el resultado de largas conversaciones con Fidel, tiene una actualidad desconcertante, parece haber salido del sombrero de un mago, un pronóstico de Nostradamus o la Reflexión de hace cinco minutos."

"Estas palabras de Fidel son un dedo índice señalando la marcha triunfal de los estandartes enarbolados por los nuevos atletas al frente de sus pueblos, Evo Morales, Hugo Chávez, Raúl Castro, Daniel Ortega, José Mujica y Rafael Correa", enfatizó.

Borge, actual embajador de Nicaragua en Perú y concurrente en Ecuador, afirmó que Fidel Castro es el más grande revolucionario de la historia contemporánea.

"El Ché -señaló- es de una estatura muy superior a la de todos nosotros, pero el Ché no sería explicable sin Fidel Castro, como no lo sería Salvador Allende."

"Sin Simón Bolívar, José Martí, Augusto Cesar Sandino y los próceres independentistas no sería explicable Fidel. Pero sin Fidel no es explicable ninguno de los revolucionarios de América Latina, ni los actuales dirigentes de los pueblos latinoamericanos, subrayó Borge.

Devenido fiesta de la solidaridad con Cuba, Nicaragua y la lucha de todos los pueblos y gobiernos progresistas de la región, el acto terminó con canciones de Silvio Rodríguez y los hermanos Mejía Godoy, cantadas a coro por Correa y los asistentes al singular homenaje.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir