Cuba en el mundo

Se amplia programa Yo si puedo en Guinea Bissau

Adelino Mano Quta, ministro de Relaciones Exteriores de Guinea Bissau, reconoció hoy, en la capital de ese país, la participación cubana, con el método Yo sí puedo, en la campaña de alfabetización en la nación africana.

El jefe de la diplomacia guineana habló en un acto en la Cancillería, donde se firmó un acuerdo entre el gobierno de Japón y el de Bissau, mediante el cual el país asiático dona nueve millones de dólares para la salud y educación en dos nuevas regiones del territorio lusoparlante, dijo la AIN.

Una parte de esa suma será destinada a la apertura de 50 centros de alfabetización con el programa Yo sí puedo, que funciona en tres regiones con una matricula actual de mil 646 y tiene como resultado mil 943 alfabetizados hasta la fecha.

Pedro Doña Santa, embajador de Cuba en Guinea Bissau, participó como invitado a la ceremonia presidida por Mano Quta, y que contó con la presencia de Camilo Simoe Pereira, ministro de Salud, y Artur Silva, titular de Educación Nacional.

También asistieron Takashi Saito, embajador de Japón, y Geoffrey Winffn, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, así como Giuseppina Mazza, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir