NUEVA
YORK, 29 de abril.— El Gremio Nacional de Abogados de Estados Unidos
(NLG, por sus siglas en inglés) instó a los medios de comunicación
masiva en ese país a que cesen de tergiversar el tema de los
derechos humanos en Cuba, refiere Cubadebate.
La organización, que promueve cambios básicos y progresistas en
las estructuras del sistema político y económico norteamericano,
emitió un comunicado donde critica la explotación mediática de la
muerte de un reo común para tratar de avasallar al Gobierno de la
Isla.
La motivación política tras este ataque está clarísima,
señalaron. Se trata de "medios que le prestan muy poca atención al
trato de la cada vez mayor población penal de EE.UU. y a las
violaciones de los derechos humanos que ocurren dentro de nuestras
propias fronteras", contra "la nación que lleva sufriendo más de
medio siglo un bloqueo económico".
El NLG lleva muchos años opuesto al doble rasero hacia el
Gobierno cubano, y hace un llamado a los medios para que reconozcan
los abusos propagados por EE.UU., particularmente en América Latina.
"Instamos a los medios a que vuelquen su atención hacia las
verdaderas violaciones contra los derechos humanos y las mortíferas
políticas exteriores de este país y de otros países", afirmó la
directora ejecutiva del NLG, Heidi Boghosian.