Actualizado 7:00 p.m., hora local

Rechazan descendientes de italianos campaña contra Cuba

ADOLFO SILVA SILVA

El grupo de camagüeyanos descendientes de italianos aprobó una declaración de condena a la nueva maniobra política y mediática contra Cuba.

La repulsa al complot fue refrendada en un acto por el aniversario 65 de la liberación de Italia del fascismo –el 25 de abril de 1945-, tras una epopeya protagonizada por más de 300 mil guerrilleros, incluida una cifra superior a las 35 mil mujeres.

El pronunciamiento subraya la campaña de engaño dirigida, entre otros objetivos, a desestabilizar a Cuba y propiciar las condiciones para asfixiar al sistema social.

Alude también al empleo de mercenarios en esa maniobra de engaño auspiciada por el imperio y sus aliados, y reafirma el derecho de la Isla no ceder ante el nuevo chantaje, y combatirlo con la verdad y los principios.

El texto fue aprobado en el museo de la casa-quinta Simoni, ante el monumento en honor a la patriota Amalia Simoni, esposa del Mayor General Ignacio Agramonte.

Amalia era nieta de Luciano Simoni, de la localidad itálica de Lucca, y quien arribó en el siglo XIX a Cuba.

La cita en la entidad cultural incluyó además una exposición acerca de las principales actividades del colectivo de descendientes, fundado en noviembre del 2009.

Investigaciones en documentos eclesiásticos y de escribanía testimonian el asentamiento de itálicos ya desde el siglo XVIII en la entonces Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actualmente Camagüey, pero se estima que esa presencia comenzó antes.

Una representación de miembros del grupo participará en el desfile del Primero de Mayo en un bloque organizado por la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir