Estas elecciones demuestran la igualdad de derechos entre
cubanos, dijo Ana María Díaz Benítez, una de las 303 mil 96
electores que votarán hoy en la ciudad de Cienfuegos, provincia
homónima, por los delegados a las asambleas municipales del Poder
Popular.
A sus 75 años de edad, esta trabajadora jubilada afirma sentirse
orgullosa de vivir en un país donde hombres y mujeres tienen la
misma oportunidad para decidir el destino político de la sociedad.
Las féminas no solo votan, sino que tradicionalmente desempeñan
un papel importante en las diferentes etapas e instancias de los
comicios, expresó Díaz Benítez.
Graciela María Aguiar, estudiante universitaria manifestó que
desde la infancia ya las cubanas hacen patente su derecho electoral,
mediante la custodia de las urnas junto a los niños.
Por su parte, Yalena Rodríguez, joven profesora general integral,
afirma que otra muestra de las virtudes de las damas son las 512
cienfuegueras postuladas en las presentes elecciones.
José Alberto Gómez Puerto, vocal de la Comisión Electoral
Provincial, destacó la presencia de más de dos mil féminas
dirigiendo el proceso en el territorio, las cuales representan cerca
del 70 por ciento de las autoridades electorales.
Las mujeres del mundo participaron en este ejercicio de
democracia nacional por primera vez en el año 1893, cuando en Nueva
Zelanda se aprobó el derecho femenino al voto.
En Cuba los hombres votaron en sufragios nacionales a partir de
1902 y solo 32 años después las hijas de esta Isla lograron nominar
a sus representantes gubernamentales.