Con
el amanecer más de tres mil 600 colegios mesas electorales en la
provincia de Camagüey se prepararon y abrieron sus puertas a las
siete de la mañana, para dar paso a un acto cívico y patriótico.
Tras preparar y revisar ante la presencia de electores del barrio
las urnas para el voto secreto y directo, hoy, día de comicios en
los municipios cubanos, se elegirán a los representantes de los
ciudadanos por barrios o áreas urbanas y rurales en los gobiernos a
esa instancia, cuyo principal órgano es la Asamblea.
Julio César García Rodríguez, primer secretario del Partido
Comunista de Cuba en la provincia de Camagüey, es un joven dirigente
nacido posterior al triunfo de la Revolución en enero de 1959.
Julio
César García, primer secretario del Partido en Camagüey, ejerce su
voto, en el Colegio Electoral No. 5, de la Circunscripción 181 del
reparto Boves. FOTO: Rodolfo BLANCO CUE (AIN)
Integra el 70 por ciento de la población nacida con el nuevo
sistema social cubano.
Sobre lo que significa para los jóvenes este acto cívico dijo a
la AIN que es ante todo el respaldo a la Revolución, y una
demostración de los principios y valores inculcados al pueblo, que
la defiende de forma sencilla y anónima
No conocimos el capitalismo, lo aprendimos en los libros, en la
historia y anécdotas que la familia o los maestros nos han
trasladado, nacimos con la Revolución, pero también con las acciones
del capitalismo, con el bloqueo, las agresiones, las amenazas y eso
nos ha fortalecido como nación, agregó.
Asistir a estas elecciones, libres, soberanas y democráticas es
hoy nuestro compromiso por la obra que hicieron muchos hombres y
mujeres, afirmó.
Acerca de cómo se desarrolló en el territorio el actual proceso
que culmina con los escrutinios de este día, Julio César García,
estimó que la etapa de nominación fue satisfactoria, con resultados
cuantitativos y de calidad.
En Camagüey el registro electoral de la provincia asciende a más
de 590 mil personas, aproximadamente el 76 por ciento de la
población del territorio, de las cuales, más de 17 mil son jóvenes
que ejercerán por primera vez su derecho al sufragio.