Estimulan a veterinarios cubanos por sus aportes científicos

El Consejo Científico Veterinario de Cuba (CCVC) entregó en esta capital el Premio Juan Pedro Carbó Serviá 2009, a individualidades y colectivos sobresalientes por sus aportes a las ciencias relacionadas con la especialidad, informa la AIN.

En la categoría de Producción y Servicios lo obtuvo Dasha Fuentes Morales, del Centro para la Producción de Animales de Laboratorio, en la provincia de La Habana, en un acto en la sede de esa asociación, la cual aglutina a 13 sociedades científicas.

Martha López Guerra, del Centro Nacional de Higiene de los Alimentos, en esta ciudad, ganó el Premio Juan Pedro Carbó Serviá 2009 en Investigación y Docencia, en tanto su institución constituyó también el mejor órgano de base del país.

Su colega Odilia Gutiérrez Borroto, del Instituto de Ciencia Animal, en el territorio habanero, conquistó otro similar.

Magalis Vinent Copello, del Instituto de Medicina Veterinaria en Centro Habana, lo recibió en ese mismo acápite Por la obra de toda la vida, otorgado por primera vez en Cuba, al igual que María Toraño Martín, quien continúa prestando servicios aunque está jubilada.

El título de mejor filial correspondió a la provincia de Pinar del Río, mientras su Unidad Empresarial de Base Avícola, sobresalió nacionalmente entre los colectivos.

Más de siete mil 200 afiliados posee el Consejo Científico Veterinario de Cuba, cuyos antecedentes fundacionales datan del 14 de diciembre de 1908.

Uno de sus miembros actuales es el doctor Roberto Brito Capallejas, electo en 2009 Académico Correspondiente de la Real Academia de España.

Juan Pedro Carbó Serviá fue uno de los jóvenes asesinados junto a Fructuoso Rodríguez, José Machado Rodríguez y Joe Westbrook, el 20 de abril de 1957 tras participar en las acciones del 13 de marzo que incluyeron el asalto al Palacio Presidencial.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir