Funciona en Ciego de Ávila nueva fábrica de servilletas

Una fábrica de servilletas comenzó a funcionar en la empresa gráfica Evelio Rodríguez Curbelo, de Ciego de Ávila, como parte de las inversiones de la Industria Ligera para sustituir importaciones.

Rosario Zabala Henríquez, directora de la entidad, informó que la tecnología ahorrará al país más de un millón de dólares al año y puede aportar seis millones de pesos en moneda libremente convertible, en dependencia de la estabilidad y precio de la materia prima en el mercado.

La máquina, marca Omet de procedencia italiana, tiene una capacidad máxima de producción de dos mil 600 unidades por minuto y fue adquirida gracias al convenio de colaboración existente entre Cuba y la República Bolivariana de Venezuela.

Camilo Díaz Armenteros, jefe de producción del centro, explicó que el equipo puede elaborar servilletas de seis colores diferentes, de diversos tamaños y con impresiones decorativas.

Las confeccionadas aquí llevarán el sello Azahar y serán de 30 y 40 centímetros cuadrados con destino a la Corporación Importadora y Exportadora (CIMEX) para el servicio gastronómico, insumo, turismo y tiendas recaudadoras de divisas, precisó la fuente.

Eduardo Bencomo Zurdos, presidente de CIMEX, elogió la calidad de esos paños asépticos, renglón que junto a otros de procedencia nacional como las pastas, papas prefritas, refrescos, maltas y muebles contribuirán a sustituir importaciones.

En Cuba existen otras dos fábricas de este surtido, una perteneciente a la Unión Poligráfica y otra de la Industria Básica, mixta con una firma canadiense.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir