Actualizado 6:00 p.m., hora local

Abogan en Panamá por derecho a la alimentación

La Red de Derechos Humanos de Panamá (Rdh-Panamá) llamó hoy a garantizar el acceso a la alimentación, sin el cual es imposible garantizar condiciones dignas de existencia para las personas.

En el contexto de la XXXI Conferencia Regional de la FAO, convocada del 26 al 30 de abril en esta capital, la agrupación recordó que para llegar a ese objetivo las políticas económicas deben tomar en cuenta las necesidades de producción alimentaria.

De ahí el llamamiento emitido frente a la situación de la seguridad alimentaria, el acceso a recursos y la problemática del ambiente.

RDH-Panamá aseveró que las políticas agrícolas estatales deben apoyar una agricultura sostenible, para asegurar el ejercicio pleno y eficaz del Derecho a Alimentación, interrelacionado con el Derecho a la Vida.

Sin embargo, prevalecen prácticas que influyen directamente en el abandono por los campesinos de la actividad tradicional, lo cual pone además en peligro el patrimonio genético de la humanidad.

Frente a ello, los estados, productores y la ciudadanía deben crear, ejecutar, evaluar y fiscalizar los programas, alianzas y proyectos de agricultura sostenible para garantizar los principios de protección y preservación de la riqueza natural, añadió.

Precisamente, ese es uno de los puntos clave en la agenda de la cita regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Representantes de la sociedad civil discuten desde este domingo aspectos relacionados con la participación de las organizaciones no gubernamentales en las acciones de esa institución.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir