.—
La agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunció
hoy 100 talleres para capacitar a personal que trabaja con niños,
adolescentes y familias, víctimas del terremoto y tsunami del pasado
27 de febrero.
Según Gary Stahl, representante de UNICEF en Chile, "en todas las
emergencias la infancia es siempre el grupo más vulnerable", por lo
que considera necesario "intervenir a tiempo para evitar efectos en
el mediano y largo plazo que afecten negativamente el desarrollo de
los niños".
Stahl dijo que se busca entregar herramientas que permitan a los
funcionarios "detectar aquellos casos que requieran atención
profesional especializada y sean capaces de derivarlos
oportunamente".
La agencia de la ONU lanzó así la campaña "Rearmemos la vida de
los niños y niñas", que incluye el programa "Primeros Auxilios
Sicológicos", especialmente en las sureñas regiones de O'Higgins,
Maule y Biobío, las más devastadas por el terremoto de 8,8 grados en
la escala de Richter y posterior maremoto.