Destaca Correa acciones preventivas contra
riesgos naturales

QUITO, 24 de abril (PL).— Ecuador es uno de los países con mayor riesgo del mundo, de erupciones volcánicas, tsunamis, sequía, inundaciones, deslaves y terremotos, afirmó hoy el presidente Rafael Correa, tras destacar las acciones preventivas aplicadas por su gobierno.

Antes de la Revolución Ciudadana, recalcó, ni siquiera existía una Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. "Falta mucho por hacer y todas las prevenciones serán insuficientes frente a los embates de la Naturaleza, pero ahora estamos mejor preparados que antes", indicó.

En su habitual enlace radiotelevisivo sabatino, esta vez en Pomasqui, provincia de Pichincha, Correa presentó mapas de vulnerabilidad para las diferentes amenazas, con rutas de evacuación y reencuentro de las familias.

Los municipios son los responsables de que todas las construcciones sean antisísmicas, pero hay que insistir en eso, enfatizó.

En tsunamis los mayores riesgos son en Esmeraldas, la península Santa Elena y las Galápagos, precisó la secretaria de Riesgos, María del Pilar Cornejo, quien explicó que ahora la Defensa Civil y los bomberos son parte de esa Secretaría.

Correa explicó que en la provincia Tunguragua, por su cercanía al volcán, se han reubicado unas mil familias, mediante un bono estatal de nueve mil 500 dólares para ayudarles a pagar la vivienda y el municipio donó terrenos para evitar riesgos.

Como ejemplo de organización comunitaria, destacó la comunidad de Ongota, donde tuvieron que abandonar sus lugares ancestrales para trasladar la población a zonas altas y evitar muertos y daños ante las inundaciones de los ríos.

Si alguien no se quiere reubicar, advirtió Correa, será responsable por ello, pues el Estado le ha ofrecido vivir en lugares seguros. Los principales actores de la solución de los problemas son los ciudadanos, pero en América Latina ha habido mucho paternalismo, enfatizó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir