SERBIA REMEMORA ATAQUES

Comunicadores, periodistas y familiares de las víctimas serbias rememoraron los bombardeos de la OTAN contra la sede de Radio Televisión Nacional de Serbia, hace 11 años, que causó la muerte a 16 personas. En general, la agresión contra la antigua República Federativa de Yugoslavia se convirtió en la operación militar de mayor escala en los Balcanes desde el final de la Segunda Guerra Mundial. (PL)

IRÁN ACEPTA SUPERVICIÓN NUCLEAR

Irán accedió a conceder al Organismo Internacional de Energía Atómica mayores derechos de inspección de la planta donde enriquece uranio. La nación persa empezó a enriquecer uranio a casi el 20% hace dos meses y dice que lo convertirá en cátodos de combustible para reactores de investigación, con el fin de fabricar isótopos medicinales para pacientes de cáncer. Según Teherán, se vio obligada a tomar esta medida, debido a que las grandes potencias se negaron a suministrarle los cátodos desde el exterior. (AP)

CONTRA SECRETO BANCARIO

La Justicia brasileña solicitará a Francia y a Suiza el quiebre de secreto bancario de personas y empresas investigadas en el caso contra la compañía francesa Alstom, sospechosa de pagar sobornos para la obtención de licitaciones del gobierno de Sao Paulo. El grupo francés Alstom se especializa en infraestructuras de generación de energía y transporte ferroviario, y está presente en más de 70 países. (AFP)

FRENTE AMPLIO COMO FAVORITO

El gobernante Frente Amplio de Uruguay se mantiene como favorito para las elecciones municipales de mayo próximo en el departamento de Maldonado, con un 46% de aprobación, según la última encuesta de la casa Factum. A la coalición de izquierda le siguen el Partido Nacional, con un 29%, y el Partido Colorado, con un 14%. (PL)

HUELGA EN UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico protagonizaron, la víspera su tercer día de huelga ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la administración sobre recortes perjudiciales para el alumnado y los profesores. Cinco recintos de la casa de altos estudios se sumaron al paro este viernes. (PL)

G-20 EN WASHINGTON

Representantes de los países ricos y emergentes que integran el G-20 comenzaron este viernes en Washington una reunión para analizar la urgencia de una reforma financiera y evaluar la situación de la economía mundial. Su objetivo es establecer un impuesto para pagar por rescates económicos en futuras crisis, con lo cual se logrará evitar la toma de riesgos excesivos. (PL)

TRATAN DE CONTENER DERRAME DE PETRÓLEO

Los equipos de emergencia de Louisiana, Estados Unidos, intentaban contener un derrame de crudo procedente de una plataforma marina, que estalló y se hundió tras arder durante 36 horas, mientras abandonó la búsqueda de 11 trabajadores desaparecidos desde el pasado martes. Aún se investigan las causas del grave accidente. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir