Panamericano de lucha

Monterrey sortea boletos mundialistas

Harold Iglesias

La puesta en juego de tres boletos mundialistas en el próximo Panamericano de Lucha le confiere mayor calidad a esa justa, que tendrá lugar en el Coliseo Manuel Barragán, de Monterrey, México, entre el 29 del presente mes y el 2 de mayo.

Foto: Ismael BatistaEl subcampeón del mundo, Gustavo Balart, confía en cerrar el 2010 con éxito.

Los ocupantes del podio en tierras aztecas se clasificarán para el Mundial de Moscú, de ahí que más de 100 gladiadores de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Venezuela, Honduras, Cuba, y los anfitriones hayan confirmado su presencia.

Los cubanos se coronaron en ambos estilos en la edición precedente, mientras las féminas culminaron terceras, a la zaga de Estados Unidos y Canadá.

Precisamente de los monarcas en Maracaibo repiten en el estilo clásico Gustavo Balart (55 kg), Pedro Isaac (66), el prometedor Yasmani Lugo (96) y el extraclase Mijaín López (120), en tanto Maylen Consuegra (74) y Pablo Shorey (84) completan la nómina.

Mijaín, tres veces as universal, ha conquistado siete cetros continentales entre el 2002 y el 2009. La excepción, el celebrado en Guatemala’03, cuando cedió en la final ante el estadounidense Dremiel Byers, su víctima en Herning, Dinamarca, y nuevamente su principal oponente ahora.

Geandry Garzón (66 kg), Iván Fundora (74), Reineris Salas (84) y Michel Batista (96), todos reyes en la edición precedente, encabezan a los libristas, respaldados por el subcampeón mundial juvenil Alejandro Valdés (60) y el novel de solo 17 años, Frank Chamizo (55), ambos debutantes; mientras la titular vigente Yamilka del Valle (59) encabeza a las damas, secundada por Idirmis Acea (55), Catherine Videaux (63) y la bronceada de Río de Janeiro Lisset Echavarría (72).

Tanto Pedro Val, como Julio Mendieta y Rodolfo Alfonso, timoneles de los gladiadores del estilo clásico, libristas y féminas, por ese orden, confían en la calidad de sus discípulos, quienes desde ya calientan motores en el Centro de Alto Rendimiento de esa localidad mexicana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir