Culmina con "Mucho Ruido" Festival Nacional
de la Televisión

La teleserie juvenil "Mucho Ruido", dirigida por Mariela López, se alzó con el Gran Premio del Sexto Festival Nacional de la Televisión, cuya gala clausura tuvo lugar este viernes en el Teatro Karl Marx.

Esta popular producción fue la máxima ganadora de la noche, al agenciarse también el galardón en la categoría de "Dramatizado seriado infanto-juvenil", dirección de programas juveniles, producción, música original y banda sonora.

Otra de las principales atracciones de esta gala clausura del máximo evento de la pantalla cubana, fue la periodista cienfueguera Ismary Barcia.

Esta reportera obtuvo los lauros en las categorías de Premio Especial Periodístico y Testimonio, por "El hábito no hace", y por la información,  "Récord de lluvias tras paso de Fay en el macizo Guamuaya."

Barcia junto a los también periodistas Boris Fuentes y Fabiola López, así como los equipos de editores y camarógrafos que les acompañaron fueron agraciados por el jurado, con motivo de la "Cobertura Especial realizada al terremoto en Haití".

En el apartado informativo también resultaron ganadores la noticia "Rescate en Las Canarias" de Lizet Márquez, reportera de la provincia de Granma, y el reportaje \"Mala vista en Buena Vista\", de Niuver Rodríguez, del telecentro Tunas Visión.

Otros galardonados en esta categoría resultaron la periodista Julia Osendi por el comentario "Situación actual del Deporte Cubano", y la crónica "Auschwitz, setenta años después", de Julio Acanda.

Como Programa Informativo Cultural se tituló Sitio del Arte "Van Van 40 años" dirigido por Julia Mirabal y en Informativo de Opinión, la titularidad fue para Hurón Azul: "Artistas cubanos en el exterior", de Elena del Valle y Lena Fajardo.

Magda González Grau, ganó en la categoría de cuento con "Sol y sombra", mientras Mirtha González y Pablo Javier López, lo hacían en Teleplays para adultos e infanto-juvenil, respectivamente.

Como programa humorístico fue el Deja que yo te cuente "Viejos verdes" de Roberto Díaz el triunfador, mientras la polémica teleserie "Diana"de Rudy Mora, lo hizo como dramatizado seriado.

La producción musical de esta gala estuvo matizada, entre otros, por la actuación de Bamboleo, Los Van Van, Síntesis, el Ballet de Litz Alfonso, Rumbatá, Sarabanda, Yory, David Torrens, Edesio Alejandro y Habana-compas-dance.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir