Nelson Rodríguez en la Gibara de Solás

Cecilia Crespo

GIBARA.— A pocas horas de la clausura, el Festival Internacional de Cine Pobre Humberto Solás dejó ya entre los gibareños momentos memorables más allá de la pantalla, como lo fue el encuentro con Nelson Rodríguez, editor y guionista, uno de los más estrechos colaboradores de la obra del fundador del evento.

En la casa de cultura de la localidad holguinera, Rodríguez, quien acompañó en la moviola a Solás desde Manuela (1966) a El siglo de las luces (1991), ofreció detalles de su participación en la hechura de una filmografía comprometida con la creación y manifestó sentirse honrado por el homenaje que le rinde el festival.

También ha tenido un señalado impacto público la exposición Objetivo Fisahara, que da cuenta en imágenes de cómo el pueblo saharaui ha defendido un espacio para el cine en medio de la lucha por su plena soberanía.

Este viernes se dio a conocer una hermosa iniciativa que conjuga esfuerzos del ICAIC, tytrtUNICEF y los organizadores del evento: los materiales elaborados por una decena de niños lugareños en el taller de realización que integra la agenda del festival llegarán con mensajes de aliento a sus coetáneos haitianos, que sufren las secuelas del terremoto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir