Cuba en el mundo

Concluye en Bolivia investigación genética

Finaliza hoy en la región del Altiplano el estudio psicosocial, clínico y genético sobre discapacitados, que se realiza en Bolivia con médicos de Cuba y la colaboración técnica de Venezuela.

La doctora cubana Odalys Bravo, jefa de la Brigada, declaró que esta segunda etapa de la investigación culminó en el altiplano y se cerró en La Paz, para trasladar el estudio a la ciudad de Potosí, donde continuará por los nueve departamentos que conforman este país latinoamericano, reportó Prensa Latina.

Al acto resumen asistieron la ministra de Salud de Bolivia, Sonia Polo, y los embajadores de Cuba, Rafael Dausá, y de Venezuela, Cris González.

En la actividad se precisó, que hasta la fecha se han contactado a casi 181 mil personas y registrado 22 mil  314 ciudadanos con diversas discapacidades.

Esta misión solidaria, denominada Moto Méndez, en honor a un héroe que era manco, comenzó las pesquisas en la nación altiplánica el pasado 4 de noviembre.

Hasta la actualidad se han realizado dos etapas, la primera en las localidades de Plan Tres Mil (Santa Cruz), Orinoca (Oruro) y Viacha y El Alto (La Paz), mientras que  la segunda abarca el resto de los departamentos.

Varios discapacitados agradecieron el estudio, la atención de la brigada médica cubana y las ayudas materiales recibidas, así lo afirma Martin Chaparro, uno de los pacientes.

Chaparro, agregó que las autoridades nacionales deben continuar con la inserción social de los bolivianos con discapacidad, cuestión que había sido olvidada por los anteriores gobiernos de turno.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir