Luis Arce, vicepresidente de la Asociación de Amistad
Cuba-Vietnam recordó hoy el aniversario 35 de la reunificación de
Vietnam y la victoria contra el imperialismo yanqui, experiencia que
debe ser tomada por América Latina en tiempos de tantos peligros.
Durante un acto, organizado por el Instituto Cubano de Amistad
con los Pueblos (ICAP), Arce agregó que ese país ha cumplido con
dignidad su papel y que "nuestro continente tiene la obligación
moral, política, militar y económica de preservar y consolidar para
ésta y las nuevas generaciones los avances que esa nación ha
logrado".
Este 35 aniversario, destacó, toma a Vietnam en un momento
culminante, el que termina con todo éxito un plan quinquenal de
desarrollo con un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto
del 7, 5 por ciento a pesar de la crisis global, expresión de los
notables logros en el avance de las fuerzas productivas.
El periodista Arce, quien fue corresponsal de guerra en aquella
epopeya, puntualizó que esa nación debió haber marcado el límite
hasta el cual podía llegar el expansionismo norteamericano. Con
Afganistán e Iraq, y con el establecimiento de bases militares en
Colombia, las últimas administraciones estadounidenses, incluida la
de Barack Obama demuestran que no quieren aprender de las lecciones
de la historia.
Vu Chi Cong, embajador de ese país en La Habana agradeció este
momento de recordación y expresó que la humanidad entera celebra
esta victoria que costó muchas vidas, lágrimas, sufrimiento y el
luto de millones de familias.
La Isla-dijo- ocupa un lugar muy especial en esta gloria y
rememoró la frase del Comandante en Jefe Fidel Castro: "Por Vietnam
estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre'', además del
aporte de médicos, enfermeras y del contingente Ho Chi Minh en la
reconstrucción del país.
Mai Phuong, estudiante vietnamita enfatizó que la poderosa y
única arma de Vietnam radica en la verdad, en la vida, en el amor en
la amistad y la fraternidad, al tiempo que comparte los mismos
fundamentos e ideales de los cubanos.
Al acto asistieron representantes del Partido, del ICAP, de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, del Movimiento Cubano por la
Paz, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del cuerpo
diplomático de Laos y del Reino de Cambodia.