Actualizado 9:00 p.m., hora local

Crece entrega directa de leche fresca en Isla de la Juventud

ANA ESTHER ZULUETA

La cifra de familias beneficiadas con la entrega directa de leche fresca por el sector pecuario en la Isla de la Juventud, crece gracias a la revitalización de esa actividad, afectada al paso de los huracanes del 2008.

Raudel Rives, subdelegado del Ministerio de la Agricultura, informó que desde el ocho de marzo último, en 18 unidades de comercio minorista se distribuye el producto fresco a tres mil 682 familias rurales y semiurbanas, cifra que debe incrementarse a fines del año.

El programa de recuperación ganadera, para revertir además el impacto del Período Especial, se sustenta en la suficiencia alimentaria, con un promedio de 120 vacas por unidad, que aportarán 4,5 millones de litros de leche dentro de tres años.

A este plan lo respaldarán 26 unidades electrificadas, con equipos de ordeño y de refrigeración, molinos de viento, sistemas de riego, cebadero de toros; corraletas para novillas que garanticen la producción de leche y hectáreas destinadas a la siembra de pastos ricos en energía y proteína, refirió.

Aunque se sobrecumple el plan de producción de leche en 1,27 por ciento hasta la fecha, el indicador concerniente al número de vacas en ordeño se incumple, debido a 47 nacimientos menos en relación con lo planificado.

El fin es lograr en un plazo no muy largo la producción de 7,2 millones de litros de leche, suficientes para garantizar el alimento a la población de cero a 13 años, mayores de 65 y dietas médicas y, a su vez, la materia prima a la industria láctea para el procesamiento de la leche y otros surtidos.

Según informe de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el territorio 221 campesinos de los 276 productores de leche renunciaron al per cápita del alimento a ellos y sus familiares asignados en la canasta básica.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir