La utilización de las palomas mensajeras como medio alternativo
de comunicación, será fundamental en las venideras elecciones
parciales en Cuba el próximo domingo.
Eberto Borges, presidente de la sede provincial de la Federación
Colombófila de Cuba (FCC), dijo a la AIN que como sucede
tradicionalmente, el uso de estas aves está coordinado con las
comisiones electorales municipales.
En cada uno de los asentamientos, sitios intrincados o comunidad
serrana donde no existan las condiciones óptimas de comunicación
tradicional como la telefonía, por ejemplo, será necesaria la
utilización de palomas mensajeras, destacó.
Borges aclaró que cada colegio electoral donde se decida enviar a
un asociado para el uso de las aves, tendrá unos seis ejemplares,
para cada uno de los partes que se emitan, desde la misma apertura
del local hasta el cierre.
Onix Cortés, uno de los asociados de la FCC en el municipio de
Cueto, declaró a la AIN que en una ocasión uno de estos símbolos de
la paz resultó factor importante en un colegio electoral de su
territorio.
En un lugar llamado El Saíto de Barajagua -recordó Cortés- el día
transcurrió sin contratiempos, hasta que caída la tarde se
imposibilitó la comunicación tradicional y el único medio con que
contaban era la paloma, felizmente utilizada con efectividad para
enviar el parte del cierre de aquel local.
Otilio Batista, secretario de la FCC en la provincia de Holguín,
apuntó que en las venideras elecciones del 25 de abril serán
utilizadas más de 500 palomas mensajeras en todo el territorio,
incluidas zonas montañosas de Sagua de Tánamo, Moa y Mayarí.
La colombofilia es una técnica y a la vez una actividad deportiva
que consiste en el entrenamiento, cría, selección y reproducción de
palomas, especialmente las mensajeras, escogidas por sus habilidades
como navegantes y no por el colorido o variedad de su plumaje.
El Día del Colombófilo Cubano se celebra cada 18 de septiembre en
homenaje al Doctor Víctor Pérez, considerado el padre de esta
actividad en la Isla y quien publicó cerca de 30 libros sobre la
práctica de esta técnica en el país.