Actualizado 2:45 p.m. hora local

Sede nueva para Escuela cubana de
Oficios de Restauración

YAINERYS AVILA SANTOS

Una nueva sede para la Escuela de Oficios de Restauración "Fernando Aguado y Rico", de la ciudad de Trinidad, una de las cinco de su tipo en Cuba, se erige en la Plaza Carrillo de la antiquísima villa de la provincia de Sancti Spìritus.

Jesús Alexis Jorge Fernández, director de la institución, dijo a la AIN que el área posee cerca de 900 metros cuadrados, lo que permitirá incorporar nuevas especialidades y locales.

Además, mejorarán las condiciones de estudio de los jóvenes que necesitan cursos teóricos y prácticos.

Laboratorios de computación, aula de conferencias, albergues, cátedras, talleres de herrería, yeso, carpintería y cerámica, y polígono de albañilería, son algunas de las instalaciones que ya se construyen por los propios estudiantes, apuntó Narciso Rodríguez, ejecutor de la obra.

Fundada en 1998 por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, en las ruinas del Palacio de Bécquer, la escuela enseña las técnicas tradicionales de construcción y garantiza la continuidad de los oficios imprescindibles en la conservación y restauración.

En el primer año los jóvenes alternan entre las sesiones teóricas y las clases prácticas mediante las cuales los instructores corrigen la labor, y en el segundo están vinculados a tiempo completo en las obras asignadas, refiere Jorge Fernández.

Pese a que ahora solo se imparten cursos de albañilería, carpintería y de recalificación de herrería, cuando se termine el centro podrán incorporarse otros de yeso, arqueología y pintura mural.

Desde su creación, la Fernando Aguado y Rico ha graduado cerca de 180 educandos, quienes durante sus estudios tienen garantizados el vestuario, las herramientas, y los medios de protección.

Además de la Escuela de Oficios de Restauración de Trinidad, en Cuba existen instituciones similares en Ciudad de la Habana, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Camagüey.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir