Actualizado 2:45 p.m. hora local

En Ciego de Ávila contribuyen a sustituir importaciones

JULIO JUAN LEANDRO

Un aporte a la economía nacional superior a los 80 millones de dólares ofrecieron los obreros y campesinos de la provincia de Ciego de Ávila en los últimos 15 meses, al ofertar productos que sustituyen importaciones.

Los programas acometidos en ese sentido por 27 empresas y cooperativas se cumplieron al 124 por ciento, a pesar de la entrada tardía de materias primas en algunas de ellas, según estadísticas de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), reporta la AIN.

Entre los organismos responsabilizados con la tarea están los ministerios de la Agricultura, del Azúcar, y de las industrias Ligera, Alimenticia, Sideromecánica y Básica, además de Recursos Hidráulicos, informó Trifina Fernández, secretaria general de la CTC en Ciego de Ávila.

La provincia cuenta con más de 60 productos que reemplazan a sus similares producidos en el extranjero, algunos de los cuales se destinan a la exportación, destacó la fuente.

El sector agropecuario sobresale por la cantidad de empresas dedicadas a esta gestión y por el número de bienes que significan y la disminución de importaciones, puntualizó Florentino Delgado Martínez, especialista de la Agricultura.

Sus renglones alimenticios suman 17 y entre los fundamentales están granos, frutales, cítricos, hortalizas, encurtidos, papa prefrita, carnes vacuna, porcina y ovino-caprina, miel de abeja, tabaco en rama y leche de vaca.

Otros productos con los mismos fines son cepillos industriales, domésticos y de aseo personal, muebles, conductoras para agua potable, lácteos y materias primas reciclables.

Sobresalen los trabajadores de las casas de cultivos protegidos de Ceballos, quienes el pasado año ingresaron más de dos millones 400 mil CUC por sus ventas de hortalizas en el mercado de frontera, por lo cual fueron los mejores del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir