Un taller sobre los software libres y las tecnologías de la
informática y las comunicaciones sesionará en La Habana como parte
del Congreso Internacional Info 2010, que concluirá el próximo
viernes, reporta Prensa Latina.
El programa de la tercera jornada incluye un panel dedicado a la
inteligencia empresarial y gestión del conocimiento en la empresa
IntEmpres 2010, así como el seminario internacional sobre estudios
cualitativos y cuantitativos de la ciencia y la técnica.
Inaugurado el lunes último con unos 500 especialistas de América
Latina y Europa, en el evento se debaten temas como las necesidades
y los servicios de información en el siglo XXI, la alfabetización en
esta disciplina, la promoción de la lectura y la cultura
informacional en la sociedad del conocimiento.
Otros significativos son los retos del profesional de la
información, la calidad y evaluación de las fuentes.
Una feria expositiva para la promoción, venta de productos y
servicios y la creación de nuevos proyectos de trabajo en conjunto
figuran entre las actividades paralelas.
Bajo el lema La sociedad del conocimiento y sus aspectos
críticos, el evento tiene entre sus principales objetivos el
intercambio sobre las nuevas tecnologías de la comunicación, los
novedosos enfoques gerenciales y las exigencias a las que se exponen
los profesionales e instituciones en el contexto actual.
Fundado en 1988 con una frecuencia bianual, el XI Congreso
Internacional de la Información lo auspicia la UNESCO y el Instituto
de Información Científica y Tecnológica.