La segunda etapa de la 49 Campaña Nacional de Vacunación
Antipoliomielítica, que desde 1962 se desarrolla anualmente en
nuestro país, se iniciará el próximo viernes 23 y se extenderá hasta
el 29 de este mes, durante la cual quedarán protegidos contra esa
enfermedad más de medio millón de niños.
En
este periodo se les administrará una segunda dosis de la vacuna (dos
gotas por vía oral), a un total de 362 525 menores de 3 años (desde
30 días de nacidos hasta los 2 años, 11 meses y 29 días) que fueron
inmunizados el pasado mes de marzo, y en esta ocasión se reactivarán
también con una dosis 143 080 niños de 9 años (desde los 9 años
hasta 11 meses y 29 días).
La vacuna antipolio no debe ser administrada a los niños que
presenten fiebre elevada, vómitos o diarreas, y está contraindicada
en los pequeños con alguna inmunodeficiencia, y en los alérgicos a
cualquiera de sus componentes.
Los especialistas recuerdan que el agua corriente contiene cloro,
que inactiva la vacuna, por lo cual no debe ingerirse en los 30
minutos anteriores ni posteriores a la inmunización, que se
realizará en los vacunatorios de los Policlínicos con el apoyo
movilizativo tradicional de los Comités de Defensa de la Revolución
y otras organizaciones de masas.
En casi medio siglo se han aplicado en el país más de 78 millones
de dosis de la vacuna antipolio, lo que garantiza la protección de
la población menor de 62 años.