El Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo aprobaron un proyecto de 34 mil dólares
para crear una Estación de alevines en el uruguayo Río Negro,
reportó Prensa Latina en cable fechado desde Montevideo.
La web presidencial informó hoy que el objetivo es producir peces
autóctonos migradores (boga y dorado), desaparecidos por la
construcción de represas hidroeléctricas en ese curso de agua y que
estén disponibles para pescadores artesanales y pequeños productores
rurales.
De acuerdo con la fuente, el Grupo de Acción Social y
Ambientalista Río Negro- GASA-RN lleva adelante la iniciativa y
también es el responsable del antecesor emprendimiento denominado
Reserva Acuario del Uruguay inaugurado en marzo de 2008.
Esa propuesta constituyó la primera reserva de peces de agua
dulce nativos de Uruguay y contó con la aprobación de la Dirección
de Recursos Acuáticos y la declaración de interés nacional de la
Presidencia de la República.
El titular del GASA-RN, Esteban Calone, explicó que bogas y
dorados son especies migradoras que viven en el Río Uruguay y
durante el período reproductivo nadan corriente arriba entrando en
los afluentes.
El recorrido es uno de los estímulos que necesitan para madurar
sexualmente, es decir, que al nadar contra las aguas forma óvulos y
esperma, amplió el experto.
En principio la preservación es uno de los objetivos
fundamentales y, a su vez, acompañar y asesorar programas
productivos, expresó.