Al choque llega el primer conjunto con tres victorias contra una
de sus rivales, situándose a un paso de ganar su sexto título y de
romper la racha negativa de las tres últimas finales perdidas frente
a los campeones defensores avileños, que atesoran los últimos cinco
liderazgos.
Ahora el panorama es diferente, los de la capital van delante,
por lo tanto tienen las posibilidades de convertir el quinto choque
en el decisivo.
La primera ocasión en que Ciego de Ávila y Capitalinos batallaron
en una final fue en la temporada 2006-2007, en la sala Ramón Fonst.
Allí los ahijados de Omar García ganaron anotando una gran cantidad
de puntos en los dos encuentros (100-68, 101-86), para viajar a sus
predios con la serie a punto de mate. Pero los giraldillos salieron
airosos par de veces como visitantes, en la Giraldo Córdova Cardín
(96-73, 69-71), y obligaron a los anfitriones a jugar el decisivo,
en el que triunfaron estos últimos (96-90).
En la liga 2007-2008 el camino fue completamente diferente, pero
el resultado el mismo. Las acciones comenzaron en la Cardín, donde
los citadinos se impusieron (83-80, 89-84), y se llevaron la final
con ventaja ante su público. A pesar de estar contra la pared, los
avileños sacaron sus garras y remontaron sorprendentemente ganando
tres desafíos consecutivos (94-74, 94-88, 77-64) para agenciarse su
cuarta corona.
En la edición precedente del certamen (2008-2009) arrancó más
parejo el play off, luego de que en la sede capitalina hubiera
división de honores con triunfo inicial de los locales 75-73, y
revés en el siguiente (75-93). Ya en cancha avileña, los búfalos
salieron delante 86-85 antes de que los pupilos de Miguel Calderón
ripostaran 71-64. En esta oportunidad, en lugar de decidirse en el
quinto pleito, la serie, pactada esta vez al mejor de siete, se
extendió a seis, y nuevamente se titularon los avileños tras
alcanzar el éxito en los cierres, 90-85 y 78-70.
Hasta aquí este breve recuento de las tres finales anteriores
entre estos dos equipos, que se han mantenido en la elite nacional.